Melancolía inquietante


Resumen:

Vicestrella.psd llena SU arte inspirado en la Ciudad de México de nostalgia, terror y surrealismo.

Transcripción:

Vicestrella.psd llena SU arte inspirado en la Ciudad de México de nostalgia, terror y surrealismo

LEONARDO GUERRERO

En la intersección entre la memoria urbana, el horror folclóricoy la estéticadigitaldelosaños2000 emerge el trabajo de Victor Estrella Ramos, conocido como Vicestrella.psd.

Este diseñador industrial egresadode la UAM Azcapotzalco ha transformado su pasión por los videojuegos y la cultura capitalina en un proyectoartisticoquel ha captado la atención de decenas de miles en las redessociales.

A través de plataformas como Tik Tok e Instagram, Vicestrella recrea escenarios emblemáticos de la CDMX con una estética que remite a los videojuegos de la primera consola PlayStation.

Con herramientas tecnológicas como Blender, ha modelado espacioscomola Torre Latinoamericana, el Metro de la CDMX y la Biblioteca Central de la UNAM, y los dota de una atmósfera melancólica y, en ocasiones, inquietante.

El proyecto no se limita a la nostalgia visual. Vicestrella incorpora elementos del folclor mexicano, y ha representado leyendas urbanas como El Charro Negro, La Lloronay La Planchada.

Estas figuras, integradas en sus animaciones, aportan una dimensión de terror que enriquece la experiencia estética y emocional desu obra visual.

Además, en su canal de YouTube titulado Historias de Media Noche, el artista explora relatos de terror vinculados con la cultura popular mexicana.

A través de narrativas breves y visuales envolventes, Vicestrella expande su interés por el horror urbano y lo conecta con su trabajo visual, creando una atmósfera inmersiva que complementa su propuesta estética citadina.

El artista anunció el desarrollo de un videojuego ambientado en la Ciudad de México, que busca ofrecer unaexperiencia interactiva donde los jugadores puedan explorar la capital mexicana, enfrentarse a desafíos inspirados en la vida cotidiana y descubrir secretos ocultos en sus calles. Aunque aún en fase de desarrollo, el videojuego promete ser una extensión natural de su trabajo visual, y combina nostalgia, cultura y misterio.

Con una creciente comunidad de seguidores y una propuesta artística única, Vicestrella.psd se posiciona como una voz innovadora en la escena del arte digital mexicano, y ofrece una mirada introspectiva y emotiva de la gran urbe a través del lente del surrealismo gamery digital.

Para conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su perfil de Instagram:@vicestrella.psd ¿Sabíasque...?

ambientado en la Ciudad de México, permitirá a los

telefónicas de Telmex.

Elvideojuego en desarrollo de Vicestrella.psd, jugadores guardar su progreso en las clásicas cabinas Además, los personajes pueden recuperar energía utilizando un "bolillo de poder", un guiño humorístico a la cultura popular.

Vicestrella.psd ha incorporado elementos

de terror en sus obras, inspirados en leyendas urbanas mexicanas como La Lloronay El Charro

Negro.