Trascendió


Resumen:

Que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará hoy el Plan México en una ceremonia que se realizará en el Museo Nacional de Antropología ante la presencia del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional Relocalización, que encabeza Altagracia Gómez Sierra, junto a diversos empresarios. La importancia radica en que se trata de la principal estrategia del gobierno federal para fortalecer la economía del país y destacan entre sus acciones concretas reducir las importaciones, principalmente las que provienen de China, así como potenciar la producción nacional e impulsar las inversiones nacionales y extranjeras.

Transcripción:

Que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará hoy el Plan México en una ceremonia que se realizará en el Museo Nacional de Antropología ante la presencia del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional Relocalización, que encabeza Altagracia Gómez Sierra, junto a diversos empresarios. La importancia radica en que se trata de la principal estrategia del gobierno federal para fortalecer la economía del país y destacan entre sus acciones concretas reducir las importaciones, principalmente las que provienen de China, así como potenciar la producción nacional e impulsar las inversiones nacionales y extranjeras.

Que en los primeros tres días de registro, el INE dio entrada a la solicitud de 13 organizaciones que se apuntaron para convertirse en partidos políticos nacionales, algunas de abierto sesgo morenista, al menos en las siglas, como "Transformación que Fortalece a México" o "Piso Parejo pal' Pueblo Mexicano". Del lado de la oposición, se espera que esta semana o la próxima se anoten los más sonados como el Frente Cívico Nacional, donde Xóchitl Gálvez aún debe definir si se sumará; el desahuciado PRD, que anda muy calladito en estos días, y por supuesto, México Republicano, la opción de ultraderecha que también busca dinero electoral.

Que muchos esperan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesione hoy públicamente y no en lo oscurito, a petición de Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, quienes pidieron al pleno que ordene al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación reanudar sus actividades, luego de que dejó de hacerlo por una orden judicial. Veremos si la petición de las ministras afines a la 4T avanza, si la mayoría decide que esa instancia debe obedecer la decisión del juez y mantiene en pausa el proceso para elegir juzgadores.

Que tras la llegada de Bertha Alcalde, la fiscalía capitalina realizó ocho movimientos de un jalón en el que será su círculo cercano para los próximos cuatro años, entre los que destaca Elizabeth Hernández, quien pasó de fiscal en Coyoacán a ser responsable de la cartera de Investigación Territorial, entre otras coordinaciones y direcciones generales. Aunque lo relevante está en el plan de trabajo de la institución, en el que destaca atención de calidad a la ciudadanía, fortalecer el servicio profesional de carrera, mejorar los procesos de investigación de delitos y combatir la violencia contra grupos prioritarios.