Sheinbaum y Trump llegan a un acuerdo


Resumen:

SHEINBAUM Y TRUMP LLEGAN A UN ACUERDO

Transcripción:

SHEINBAUM Y TRUMP LLEGAN A UN ACUERDO
PAUSAN ARANCELES UN MES
EU SE COMPROMETE A EVITAR EL TRÁFICO DE ARMAS DE ALTO PODER

TRABAJARÁN DE MANERA CONJUNTA EN TEMAS DE SEGURIDAD Y COMERCIO

ASUMEN COMPROMISOS
México envía 10 mil guardias a la frontera.
EU trabajará para evitar el tráfico de armas

La imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas fue pausada por un mes luego de una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Este lunes, ambos mandatarios dialogaron desde las 8:00 horas (tiempo de México), a través de una llamada que duró 45 minutos; la charla fue catalogada como amistosa.

En la mañanera, la presidenta detalló a qué acuerdos llegó con Trump.

"Al final me preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije que lo pongamos en pausa para siempre (ríe), y me dijo cuántos días: le dije un mes y estoy segura de que en este tiempo podremos dar resultados. Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México, y este fue el resultado del acuerdo", informó.

Los acuerdos que resultaron de esta llamada fueron que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.

También Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; los equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio, y la pausa de los aranceles será de un mes a partir del 3 de enero.

"Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.

"(...) pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas, que llegan de manera ilegal, arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego. Y que nosotros pedíamos la ayuda de Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México", detalló.

Tras la amenaza de cumplir la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Sheinbaum recibió un respaldo casi de manera unánime.

"Quiero agradecer, porque la verdad es que fue abrumadora la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales y comunidades que salieron en defensa de México y de apoyo a la presidenta.

"Y, la verdad, eso da mucha fuerza cuando uno se sienta a hablar con un gobernante de otro país, particularmente de Estados Unidos", reconoció la presidenta.

Mientras tanto, el mandatario Donald Trump celebró los acuerdos a los que llegó con México y calificó la llamada con la presidenta Sheinbaum como amistosa.

"Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de Estados Unidos".

Aclaró que por parte de Estados Unidos, durante los 30 días que durará la pausa a los aranceles, las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio; el del Tesoro, Scott Bessent; y el de Comercio, Howard Lutnick.

Más tarde, desde El Salvador, Marco Rubio se refirió a los acuerdos entre México y EU como una buena relación. "Queremos tener una buena relación con México. Siempre será nuestro vecino y es un país con el que tenemos muchas interacciones", dijo.

SIN NOVEDAD

La Sedena informó que una aeronave sobrevoló a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, fuera del espacio mexicano.

14 Mil 474 mdd fue la inversión directa de EU a México.

237 Mil 922 mdd, balance comercial de México y EU.

83% La participación de EU en exportaciones.

"ESTOY SEGURA QUE EN ESTE MES VAMOS A PODER DAR RESULTADOS".
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO

COMIENZAN LAS ACCIONES

Desde ambos lados de la frontera, autoridades de gobierno realizan trabajos.

1. El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, viajó a la frontera con México.

2. El objetivo es involucrar a los militares en deportaciones de migrantes ilegales.

3. El sector privado se dijo estar listo para seguir impulsando la inversión en el país,

4. Además de la generación de empleo y promover el desarrollo de las empresas.

5. México puso en marcha una estrategia de atención a los migrantes.

"ACORDAMOS PAUSAR DE INMEDIATO LOS ARANCELES PREVISTOS".
DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU

DIÁLOGO. La llamada telefónica entre la presidenta Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se llevó a cabo a las 8:00 de la mañana, antes de la conferencia en Palacio Nacional.