Resumen:
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 5,642 créditos para mejoramiento de vivienda y 500 escrituras en un acto realizado en el Monumento a la Revolución. La inversión asciende a 855.4 millones de pesos, con lo que se busca beneficiar a cerca de 20 mil personas, principalmente de sectores de bajos ingresos.
Transcripción:
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 5,642 créditos para mejoramiento de vivienda y 500 escrituras en un acto realizado en el Monumento a la Revolución. La inversión asciende a 855.4 millones de pesos, con lo que se busca beneficiar a cerca de 20 mil personas, principalmente de sectores de bajos ingresos.
¿Qué tipo de apoyos se entregaron y quiénes fueron los beneficiarios?
Los créditos otorgados a través del Instituto de Vivienda (INVI) van de 70 mil a 260 mil pesos, son sin intereses y se otorgan con plazos de hasta 30 años. Están dirigidos a familias que requieren remodelar, ampliar o mantener sus viviendas, así como a quienes desean incorporar tecnologías sustentables o construir más niveles en predios familiares.El programa prioriza a mujeres jefas de familia, quienes recibieron el 64% de los apoyos. "El derecho a la vivienda es prioritario, sobre todo para las mujeres", afirmó Clara Brugada.
¿Qué es la vivienda progresiva y cómo funciona en CDMX?
Del total entregado, 1,171 créditos se asignaron bajo el esquema de vivienda progresiva, enfocado en familias que comparten un mismo inmueble y buscan construir niveles adicionales en sus viviendas, en cumplimiento con los usos de suelo permitidos.Brugada anunció que se reformularán las reglas de operación para aumentar el monto de los créditos hasta 400 mil o 500 mil pesos, con el objetivo de fortalecer este modelo de desarrollo vertical.
Presupuesto para vivienda en CDMX se duplicará en 2025
Como parte de su política social, la mandataria capitalina anunció que el presupuesto de vivienda pasará de 4,500 millones en 2024 a 9,000 millones en 2025, lo que permitirá consolidar 200 mil acciones de vivienda, incluidas 30 mil para este año.Entre estas, 20 mil acciones corresponden a créditos para mejoramiento. Además, Brugada adelantó que su gobierno impulsará la vivienda en renta para jóvenes, con posibilidad de compra futura.
Entrega de escrituras brinda certeza jurídica a familias capitalinas
Durante el mismo evento, el gobierno entregó 500 escrituras para regularizar la propiedad de viviendas y brindar certeza legal a sus habitantes. "Es fundamental reconocer el derecho al patrimonio y proteger la historia de las familias que han vivido por generaciones en estos hogares", expresó Brugada.
¿Aún puedes participar en el programa de mejoramiento de vivienda en CDMX?
Sí. El programa de créditos para mejoramiento de vivienda en la CDMX continúa abierto en 2025. Las personas interesadas pueden solicitar su incorporación si cumplen con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación del INVI:Requisitos principales:
Proceso para inscribirse:
¿Hay fecha límite para postular?
Actualmente no hay una fecha límite general para participar. El programa se mantiene vigente durante 2025 mientras haya disponibilidad presupuestal.
Resultados del apoyo del INVI
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que las acciones ejecutadas hasta ahora incluyen: