CAF declina la concesión del Tren al AIFA


Resumen:

El Ejército tomará ahora el control, hace oficial el gobierno la determinación.

Transcripción:

FERROCARRILES SUBURBANOS

CAF declina la concesión del Tren al AIFA

El Ejército tomará ahora el control, hace oficial el gobierno la determinación

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El concesionario del tren Lechería-AIFA, Ferrocarriles Suburbanos de la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) declinó la concesión, de acuerdo con lo publicado por el gobierno en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de ayer.

La empresa dijo a EL FINANCIERO que el gobierno federal tomó la decisión de cambiar el esquema de inversión público-privado al 100 por ciento público, razón por la cual, se acordó la desincorporación del ramal Lechería Jaltocán-A en la Concesión del Tren Suburbano.

Por lo anterior, las obras faltantes hasta su terminación serán realizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

"Ferrocarriles Suburbanos continuará brindando el servicio de excelencia en el tramo Buenavista-Cuautitlán con total normalidad, garantizando a sus usuarios un viaje seguro, eficiente y confiable", refirió la empresa.

EL FINANCIERO adelantó, en semanas pasadas, que el Ejército se asesoró con los administradores del Tren Maya para poder operar el tren que conectará desde y hacia el AIFA. "Los cambios incluyen 5 trenes propiedad del Gobierno federal que se mantenían otorgados también en concesión para la operación del tramo Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)", informó la SICT.

El acuerdo inicial contemplaba 10 trenes; las 5 unidades restantes no fueron entregadas formalmente aún al concesionario, toda vez que se encontraban en proceso de asignación a la SICT.

Cabe señalar que, debido a la lentitud con la que se estaba construyendo el tren México-AIFA, el gobierno decidió, en acuerdo con el concesionario CAF, que fuesen los militares quienes concluyerar la construcción del ferrocarril que conectarála CDMX con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía.

Una más El tren México-AIFA pasará a manos de la Secretaría de la Defensa para ser terminado.

Tarde Acuerdo La mitad FUENTE: DOF La entrada en operación de dicho transporte masivo de pasajeros se prevé para septiembre del 2023.

El gobierno federal decidió, en acuerdo conjunto con CAF, que los militares concluyan la obra.

Cinco de los 10 trenes contemplados no fueron entregados formalmente.

Tren. El gobierno decidió que la inversión del Tren a AIFA fuera 100% pública.