¡Hijo de 'gato', Edgar René!


Resumen:

Luego de ser electo como presidente de la CMIC Delegación Colima, Edgar René Cruz Benavides, presentó a las y los afiliados su plan de trabajo para el periodo 2025-2027, destacando su compromiso de tener una cámara unida, resiliente, solida, participativa y creciente."No tengo duda que con una estrategia integral que vaya desde la representatividad, el fortalecimiento institucional, la generación de oportunidades de negocio y la mejora regulatoria, podremos consolidar nuestra posición como líderes en el sector", expresó el también hijo del 'gato', Carlos Cruz Mendoza.La Asamblea Delegacional Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, en donde se llevó a cabo dicha elección tuvo lugar el viernes pasado, viernes 10 de enero, con un resultado en la votación unánime en favor de la planilla única encabezada por Edgar René Cruz Benavides.En el mismo evento, el presidente saliente, Julio Lugo Barriga rindió su tercer y último informe de labores correspondiente al año 2024, al igual que la tesorera Ana Magdalena Ruiz Ramos, dio cuenta de los estados financieros del año 2024, dónde se obtuvo un remanente positivo en las finanzas delegacionales, los cuales fueron aprobados por mayoría de los afiliados votantes.En representación de la CMIC Nacional, asistió su vicepresidente, Jesús del Carmen Abud Saldívar, quien dio fe y legalidad al desarrollo de la Asamblea.¡Ha trascendido que el nuevo dirigente estatal de la CMIC en nuestra entidad, Edgar René Cruz Benavides, es amigo personal de la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, amistad que data de los tiempos en donde fueron compañeros en el Bachillerato Técnico Número 1 de la Universidad de Colima! ¡Se dice que tiene aspiraciones políticas! ¡Y se adelanta que no, no sería en el PRI-PAN, sino en la 4T, es decir, en Morena! ¡Por sí son peras o manzanas, mejor no lo perdamos de vista!...Con mi nombre y apellidos1.- ¿Y quién o qué sustituye a la USICAMM? El secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE 6), Miguel Ángel Rivera Huezo dio a conocer que el SNTE nacional prepara un proyecto que sustituirá lo que actualmente es la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), con el cual habrá mayor beneficio para los compañeros y compañeras maestras. Rivera Huezo reconoció que la USICAMM desaparecerá, "ya lo mencionó la Presidenta de la República, nada más que en este momento sigue vigente y se siguen manejando los procesos de promoción de los docentes bajo ese esquema". El dirigente magisterial resaltó que "ya se está trabajando en un nuevo proyecto, el cual, el SNTE lo estará presentando en próximos días a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo". Finalmente, Rivera Huezo afirmó que lo que se trata este proyecto es mejorar las condiciones de maestras y maestros-, recordando que "la Ley vigente en este momento, lo que le quitó a la Ley anterior fue que ya no es punitiva, pero del resto quedó igual, por lo que ahora se está trabajando en que los procesos tengan mayor beneficio para los compañeros y compañeras maestras". ¡Me quedo con ello, que realmente se beneficie a las maestras y maestros adheridos a la Sección 6 del SNTE en Colima! ¡Eso, eso es lo realmente importante, lo demás es lo de menos!...2.- ¡Calidad y calidez garantizada! Hoy jueves es la presentación de "El Ánima de Sayula", (versos pícaros con historia), obra literaria del maestro, Enrique Ceballos Ramos y es presentada por los maestros, Benjamín Velasco Briseño y Marco Jauregui. La cita es a las 7 de la tarde, Polifórum Cultural Mexiac, Jardín de la Corregidora. Modera la maestra, Mirtea Acuña Cepeda. Se adelanta por la calidad intelectual, calidez y sensibilidad de los participantes un éxito. ¡Estoy cierto de que así será! ¡No falten, allá nos vemos!...3.- ¡Rosi Bayardo inicia festejos en Cuauhtémoc! ¡Este 2025 el puerto de Manzanillo cumple 200 años! Y sus festejos llegarán a todos los municipios, encabezados por su alcaldesa, Rosa María Bayardo Cabrera. Este primer festival itinerante solo es una probadita de la riqueza artística y cultural de Manzanillo. ¡Estoy cierto que bajo la generosa anfitrionía de la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma. Guadalupe Solís, se celebrarán ahí, en un primer festival los primeros 200 años de vida del hoy corazón económico y político de nuestro estado! ¡Fuerte abrazo y muchas felicidades!...De manera textual.Será el próximo viernes 7 de febrero cuando se inicie la edición 168 de los Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2025 con la primera cabalgata que partirá del Jardín Núñez, de la ciudad de Colima, para terminar en la plaza de toros La Petatera, en Villa de Álvarez. El director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez (IFCEVA), Petronilo Vázquez Vuelvas hizo un llamado respetuoso a todos los que van a participar en la cabalgata, apuntando que "los remolques no se deben detener, por respeto al público, a los más de cien mil pobladores que esperan ansiosos en las calles; es triste ver que se abren espacios de 30 o 40 minutos por algún vehículo, porque está bailando el caballo o están saludando". ¡Qué pronto! ¡Ojalá y se lleven a cabo en armonía, con orden y mucha alegría! ¡Honremos entonces en paz a nuestro Santo Patrono, San Felipe de Jesús!...Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com

Transcripción:

Luego de ser electo como presidente de la CMIC Delegación Colima, Edgar René Cruz Benavides, presentó a las y los afiliados su plan de trabajo para el periodo 2025-2027, destacando su compromiso de tener una cámara unida, resiliente, solida, participativa y creciente."No tengo duda que con una estrategia integral que vaya desde la representatividad, el fortalecimiento institucional, la generación de oportunidades de negocio y la mejora regulatoria, podremos consolidar nuestra posición como líderes en el sector", expresó el también hijo del 'gato', Carlos Cruz Mendoza.La Asamblea Delegacional Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, en donde se llevó a cabo dicha elección tuvo lugar el viernes pasado, viernes 10 de enero, con un resultado en la votación unánime en favor de la planilla única encabezada por Edgar René Cruz Benavides.En el mismo evento, el presidente saliente, Julio Lugo Barriga rindió su tercer y último informe de labores correspondiente al año 2024, al igual que la tesorera Ana Magdalena Ruiz Ramos, dio cuenta de los estados financieros del año 2024, dónde se obtuvo un remanente positivo en las finanzas delegacionales, los cuales fueron aprobados por mayoría de los afiliados votantes.En representación de la CMIC Nacional, asistió su vicepresidente, Jesús del Carmen Abud Saldívar, quien dio fe y legalidad al desarrollo de la Asamblea.¡Ha trascendido que el nuevo dirigente estatal de la CMIC en nuestra entidad, Edgar René Cruz Benavides, es amigo personal de la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, amistad que data de los tiempos en donde fueron compañeros en el Bachillerato Técnico Número 1 de la Universidad de Colima! ¡Se dice que tiene aspiraciones políticas! ¡Y se adelanta que no, no sería en el PRI-PAN, sino en la 4T, es decir, en Morena! ¡Por sí son peras o manzanas, mejor no lo perdamos de vista!...Con mi nombre y apellidos1.- ¿Y quién o qué sustituye a la USICAMM? El secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE 6), Miguel Ángel Rivera Huezo dio a conocer que el SNTE nacional prepara un proyecto que sustituirá lo que actualmente es la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), con el cual habrá mayor beneficio para los compañeros y compañeras maestras. Rivera Huezo reconoció que la USICAMM desaparecerá, "ya lo mencionó la Presidenta de la República, nada más que en este momento sigue vigente y se siguen manejando los procesos de promoción de los docentes bajo ese esquema". El dirigente magisterial resaltó que "ya se está trabajando en un nuevo proyecto, el cual, el SNTE lo estará presentando en próximos días a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo". Finalmente, Rivera Huezo afirmó que lo que se trata este proyecto es mejorar las condiciones de maestras y maestros-, recordando que "la Ley vigente en este momento, lo que le quitó a la Ley anterior fue que ya no es punitiva, pero del resto quedó igual, por lo que ahora se está trabajando en que los procesos tengan mayor beneficio para los compañeros y compañeras maestras". ¡Me quedo con ello, que realmente se beneficie a las maestras y maestros adheridos a la Sección 6 del SNTE en Colima! ¡Eso, eso es lo realmente importante, lo demás es lo de menos!...2.- ¡Calidad y calidez garantizada! Hoy jueves es la presentación de "El Ánima de Sayula", (versos pícaros con historia), obra literaria del maestro, Enrique Ceballos Ramos y es presentada por los maestros, Benjamín Velasco Briseño y Marco Jauregui. La cita es a las 7 de la tarde, Polifórum Cultural Mexiac, Jardín de la Corregidora. Modera la maestra, Mirtea Acuña Cepeda. Se adelanta por la calidad intelectual, calidez y sensibilidad de los participantes un éxito. ¡Estoy cierto de que así será! ¡No falten, allá nos vemos!...3.- ¡Rosi Bayardo inicia festejos en Cuauhtémoc! ¡Este 2025 el puerto de Manzanillo cumple 200 años! Y sus festejos llegarán a todos los municipios, encabezados por su alcaldesa, Rosa María Bayardo Cabrera. Este primer festival itinerante solo es una probadita de la riqueza artística y cultural de Manzanillo. ¡Estoy cierto que bajo la generosa anfitrionía de la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma. Guadalupe Solís, se celebrarán ahí, en un primer festival los primeros 200 años de vida del hoy corazón económico y político de nuestro estado! ¡Fuerte abrazo y muchas felicidades!...De manera textual.Será el próximo viernes 7 de febrero cuando se inicie la edición 168 de los Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2025 con la primera cabalgata que partirá del Jardín Núñez, de la ciudad de Colima, para terminar en la plaza de toros La Petatera, en Villa de Álvarez. El director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez (IFCEVA), Petronilo Vázquez Vuelvas hizo un llamado respetuoso a todos los que van a participar en la cabalgata, apuntando que "los remolques no se deben detener, por respeto al público, a los más de cien mil pobladores que esperan ansiosos en las calles; es triste ver que se abren espacios de 30 o 40 minutos por algún vehículo, porque está bailando el caballo o están saludando". ¡Qué pronto! ¡Ojalá y se lleven a cabo en armonía, con orden y mucha alegría! ¡Honremos entonces en paz a nuestro Santo Patrono, San Felipe de Jesús!...Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com