Transcripción:
REVELA INVESTIGACIÓN TRANSNACIONAL
CJNG se extiende a África y Asia
Informes del Departamento de EU y la Dirección de Investigaciones Criminales keniana apuntan a que el Cártel Jalisco Nueva Generación instaló laboratorios clandestinos para la confección de drogas sintéticas en países como Kenia y Malasia. En la primera nación, las autoridades reportaron la detención de un mexicano, expolicía y vinculado a esta organización, que estableció conexiones delictivas con empresas de Nigeria, Gabón, Sudáfrica, India y China para obtener los precursores químicos e instalar sitios para cocinar, principalmente metanfetaminas.
CUENTAN CON FUERTE PRESENCIA EN BOLIVIA Y CHINA
En países de África y Asia, el CJNG instala narcolaboratorios.
Evidencia. Según el informe de EU, los sitios son usados para cocinar precursores químicos, principalmente metanfetamina.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha instalado laboratorios clandestinos para la confección de drogas sintéticas en países de África y Asia, como Kenia y Malasia.
La organización, dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes, ha establecido conexiones con bandas criminales y empresas de Nigeria, Gabón, Sudáfrica, India y China para obtener los precursores químicos e instalar los sitios para cocinar, principalmente metanfetamina, revelan informes del Departamento de Estados Unidos y de la Dirección de Investigaciones Criminales de Kenia.
El 12 de septiembre de 2024, una unidad especial antinarcóticos, con información de agencias de inteligencia de EU, localizó un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Namanga, que pertenecía al CJNG en colaboración con integrantes de la mafia nigeriana.
Un informe de las autoridades kenianas relata que se trata de un predio de cuatro hectáreas, cuya tierra fue comprada por ciudadanos de Nigeria, en el que descubrieron elementos para producir drogas sintéticas a gran escala.
Otro de los hallazgos fue un par de cuadernos con instructivos para armar los laboratorios y un celular perteneciente a Álvaro Israel Vera, quien fue detenido en septiembre pasado cuando intentaba huir de Kenia hacia México.
De acuerdo con el director de Investigación Criminal de Kenia, Mohamed Amin, el mexicano era un expolicía de investigación que representaba al CJNG para instalar y operar el laboratorio, ante lo cual fue detenido y acusado de varios delitos.
Cabe destacar que el nombre del detenido coincide con un exintegrante de la Fiscalía de Jalisco que fue señalado por violaciones a derechos humanos.
Las autoridades kenianas indicaron que se trata de una investigación transnacional, con colaboración de EU para desmantelar una red de tráfico de drogas sintéticas que va de México a Nigeria, Gabón, Sudáfrica e India, en la que se involucra al CJNG, bandas criminales locales y empresas.
El informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, elaborado por el Departamento de Estado de EU, señala que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha establecido bases de operaciones y laboratorios de drogas sintéticas en Malasia, Kenia y Honduras, y tiene una fuerte presencia en Bolivia y China.
Dicho documento se hizo público el pasado jueves e indica que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene una oficina especial solo para darle seguimiento al cártel de las cuatro letras, lo que permitió el descubrimiento de un megalaboratorio de metanfetaminas instalado en Namanga, Kenia, siendo el primer hallazgo en África de una operación a gran escala de esa organización criminal.
Las autoridades de EU compartieron la información con las kenianas, lo que llevó al hallazgo del laboratorio y a la posterior detención de un miembro del cártel.
La embajada de México en Kenia publicó un documento, el pasado viernes, en el que refiere que no puede hablar de las operaciones del CJNG en ese país, debido a que hay una investigación en curso, pero que por protocolos internacionales tendría que prestar protección consular, sin dar mayores detalles.
A su vez, el informe del Departamento de Estado da cuenta de que el año pasado, la Policía de Malasia descubrió y destruyó nueve laboratorios clandestinos de drogas sintéticas que pertenecían al CJNG, así como ha logrado, con la colaboración de EU, decenas de incautaciones de drogas provenientes de México, principalmente de vuelos del Aeropuerto Internacional de Monterrey en esa parte de Asia.
Las autoridades se encuentran investigando si se trata de laboratorios para abastecer el consumo local o una red más amplia de tráfico de metanfetaminas hacia Europa y África.
Los medios kenianos dieron amplia difusión a la detención del mexicano del CJNG y al descubrimiento del laboratorio clandestino, destacando la presencia de la organización criminal mexicana en esa parte de África.
2024 LOCALIZARON LABORATORIO EN NAMANGA
9 MÁS FUERON DESMANTELADOS EN MALASIA.
OTRAS NACIONES: Malasia, Kenia.
FUNCIÓN. El expolicía mexicano Álvaro Israel Vera fue detenido en septiembre pasado en Kenia, quien presuntamente fungía como representante del CJNG en ese país.