Marchan trenes a paso firme


Resumen:

MARCHAN TRENES A PASO FIRME ...

Transcripción:

MARCHAN TRENES A PASO FIRME

Destacan inversión

de 257 mil mdd para desarrollo de obras

férreas en sexenio

REFORMA STAFF

Los trenes de pasajeros y carga que pretende el Gobierno federal en este sexenio no enfrentarán grandes problemas para desarrollarse debido a que no requerirán montos tan altos de inversión porque aprovecharán la infraestructura existente, consideró José Aceves, Country Manager de Sarens en México.

"Somos optimistas en que el desarrollo de sus obras no.

se enfrentará a grandes problemas", sostuvo.

Recordó que la inversión pública en infraestructura fue una de las prioridades en 2024.

Así, el gasto en inversión física ferroviaria alcanzó el 22.9 por ciento del total.

"Ya sabemos que en 2025 el gasto anunciado llegará a los 157 mil millones de peSOS para la construcción de trenes de pasajeros y carga, con el foco en importantes proyectos como el Tren AIFA-Pachuca o el tramo de Saltillo-Nuevo Laredo, con más de 300 kilómetros de de recorrido.

"En total, está previsto alcanzar los 774 km de nuevas vías férreas este año, por lo que somos muy optimistas (en su desarrollo)", manifestó en entrevista reciente.

El Programa Nacional Ferroviario contempla añadir más de 3 mil kilómetros de nuevas vías hasta 2030, por lo que es importante no bajar el ritmo de construcción continuar apostando por la creación de infraestructura crítica para el País, consideró"La hoja de ruta marcada por el Programa Nacional Ferroviario es muy clara en sus objetivos, especialmente para el sexenio entre 2024 2030.

"Trabajos como los de los tramos entre México-PueblaVeracruz, Querétaro-San Luis Potosí y Querétaro-Guadalajara deben empezar este año, al menos en sus obras preliminares, para cumplir su finalización entre 2026 y 2029, como está previsto", comentó.

Recordó que se espera que estos trenes generen más de 70 mil empleos directos y otros 140 mil indirectos durante este año.

Sarens cuenta con experiencia nacional internacional en diversos proyectos de infraestructura como el Tren

Interurbano México-Toluca, la ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, ya que provee servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería.

SACAN PROVECHO A VÍAS EXISTENTES Tijuana Nogales Yopolobambo 7.55% del total de las vías en operación se utilizan como transporte de pasajeros Cd. Juárez Para reducir los costos de los nu evos trenes de pasajeros, el Gobierno federal quiere aprovechar la infraestructura ferroviaria existente.

Ojinaga TorreónManzanillo Muzquiz Lázaro Cárdenas Vías de carga Piedras Negras Nuevo Laredo Encianar Tehuantepec Vías de pasajeros Matamoros Coatzacoalcos Salina Cruz Estaciones En construcción Progreso Ciudad Hidalgo 00 am