Exportaciones de crudo de Pemex a EU tocan mínimo de 35 años


Resumen:

La petrolera envió un volumen promedio de 464,811 barriles diarios a dicho destino entre enero y noviembre, una caída anual de 35.4%. En paralelo, las ventas a la región de Europa (España y Portugal, principalmente) son las que registraron un mayor dinamismo, pues crecieron 28% a 173,623 barriles por día.

Transcripción:

La petrolera envió un volumen promedio de 464,811 barriles diarios a dicho destino entre enero y noviembre, una caída anual de 35.4%. En paralelo, las ventas a la región de Europa (España y Portugal, principalmente) son las que registraron un mayor dinamismo, pues crecieron 28% a 173,623 barriles por día.

Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó un promedio de 464,811 barriles diarios de petróleo crudo hacia Estados Unidos entre enero y noviembre de este 2024, su nivel más bajo en los últimos 35 años, lo que significó una caída de 35.4% respecto al mismo periodo de 2023. Pese a dicho registro, ese país se mantiene como el principal destino de los envíos de Pemex, con una participación de 57.6% en el promedio de enero a noviembre de este 2024, mientras que en el mismo periodo de 2023, la cuota era de 69.7%. El resto de destinos (Europa y Lejano Oriente) cuentan con una participación actual de 42.4%, cuando un año antes era de 30.3%.

Si se compara con la participación que tenía EE. UU. hace una década (de 73.1%), la reducción ha sido mayor, pues ha perdido más de 15 puntos porcentuales, dando paso a la venta de petróleo a otras latitudes. En el promedio de los primeros 11 meses de 2024, los envíos a Europa, que incluyen empresas refinadoras de España y Portugal principalmente, ascendieron a 173,623 barriles por día, con un aumento de 28% en comparación con el mismo periodo de 2023. Aunque también ha bajado la exportación al Viejo Continente, la caída ha sido menor en el largo plazo, ya que del 2014 al 2024 los envíos han bajado en 17%, puesto que hace una década se exportaron 210,511 barriles por día en el promedio de enero a noviembre.

El renglón que Pemex reporta como exportaciones de crudo al Lejano Oriente fue de 260,425 barriles diarios en noviembre, con un aumento mensual de 64%. En el promedio de enero a noviembre, se han enviado 167,965 barriles por día, lo que significa una reducción anual de únicamente 5.4%. Pero en una década, Pemex ha incrementado en 77% estos envíos. Desde 2015, Pemex inició contratos con empresas como JX Nippon Oil & Energy Corporation, la refinadora más grande de Japón, para envíos a este país, además de China (Unipec / Sinopec) y Corea del Sur (Hyundai).

En noviembre, Pemex exportó un volumen de 950,719 barriles diarios, el más alto desde octubre del año pasado, lo que significó un aumento mensual de 14.4% y uno anual de 7.7%, a pesar del discurso de la pasada administración, que la presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado, de reducir las exportaciones de crudo para alcanzar la que definen como "soberanía energética". En el promedio de los primeros 11 meses del año, la estatal lleva 806,399 barriles por día de envíos de crudo al mundo, según sus estadísticas, una caída anual de 22% en comparación con el promedio de 2023. Este nivel se mantiene muy lejos de la reducción que se comprometió en el sexenio pasado, en que el gobierno aseguró que prácticamente todo el crudo que se extrae en el país sería para la refinación nacional, lo que suspendería las exportaciones. Sin embargo, esto no ha sucedido debido al bajo rendimiento que mantienen las refinerías.

En valor, en noviembre ingresaron 1,856 millones de dólares por venta de crudo al extranjero, un alza mensual de 8.45%, lo que se debió al incremento en el volumen de envíos, ya que entre un mes y otro el precio de la mezcla mexicana se redujo en 2%. En el acumulado de los primeros 11 meses del año, Pemex ha recibido ingresos de 19,136 millones de dólares por exportaciones de crudo, un monto inferior en 22% al que llevaba en el mismo lapso del 2023. Entre enero y noviembre, la mezcla mexicana de exportación tiene un precio promedio de 70.91 dólares por barril.

Pese a la caída registrada, EE. UU. se mantiene como el principal destino de los envíos de crudo de Pemex, con una participación de 57.6% en el promedio de enero a noviembre de este 2024, mientras que en el mismo periodo de 2023, la cuota era de 69.7%.

Envíos totales repuntan
El volumen de las exportaciones totales de crudo que realizó Pemex en noviembre fue el más alto desde octubre de 2023.

Pemex Volumen de exportación de crudo, 2024
MILES DE BARRILES DIARIOS
950.0 940.2 950.7 910.8
830.9 753.5 779.0
686.5 681.4 731.0 656.3
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

FUENTE: PEMEX GRÁFICO EE

Reconfiguración
Con base en el promedio de barriles diarios exportados en los primeros 11 meses del año, EE. UU. ha perdido 12 puntos porcentuales en su participación entre los destinos a los que Pemex envió petróleo; aun así, se mantiene como el principal mercado con una cuota de 57.6%. En paralelo, la región de Europa pasó de una participación de 13.1% a una de 21.5% en el último año.

Pemex Volumen de exportación de crudo EE. UU., ene-nov MILES DE BARRILES DIARIOS
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Pemex Exportación de crudo por destino, ene-nov 2024
MILES BARRILES VAR. % ANUAL % PART. 24 % PART. 23
DIARIOS
América* 464.8 -35.4 57.6 69.7
Europa** 173.6 27.9 21.5 13.1
Lejano Oriente*** 168.0 -5.4 20.8 17.2
Total 806.4 -21.9 100 100

*Más del 90% de los envíos se destinan a Estados Unidos. / **España y Portugal. *** Japón, China y Corea del Sur.